Museo Aga Khan, Fumihiko Maki, Toronto
Joaquín Galán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMmcXOptHMl7AuhL3pewZMhgCdtA7aBybVd1FGyYg110WUvrCSqiVWh6UcwoTCLrryVI3kkv5T8_UZAuYailNAD94jtAEoWgDJfQsfyAuX1J5Fv6jj4ZunNpBup-4Hk6j5N7gIEl1PGnBZ/s1600/02+dibujos.jpg)
Este lugar sirve a la vez de mueso y de centro cultural ofreciendo actuaciones en vivo como danzas o lectura de poesía, todo esto en el patio interior y en su teatro. Entre las colecciones se mostraran importantes piezas tales como un canon de medicina del siglo XVI, páginas del manuscrito ilustrado Shalmameh considerado uno de los más importantes de todos los tiempos, un traje de ceremonia de seda usado por un noble mongol, cerámicas, piezas de metalurgia y por supuesto libros, artefactos originarios de lugares como España, el Norte de África, el sudeste Asiático y China. Además habrán replicas arquitectónicas tales como una fuente Munluk típicas de los históricos palacios del Cairo. Todo ello con la esperanza de cambiar la percepción pública con respecto al islam, más aun dada la actual situación política del mundo, de ahí la importancia de este centro.
En lo concerniente al edificio es una caja inclinada recubierta por granito blanco de brasileño que consta de un patio interior abierto al firmamento. Tanto la galería permanente en el primer piso como la temporal en el segundo son bañadas en luz por unas claraboyas hexagonales. Además el complejo alberga un auditorio que usa un discreto patrón con motivos inspirados en el Jali Islámico en sus paredes. Motivo que también puede encontrarse en los altos muros de cristal del patio (13 metros) proyectando una delicada sombra en las paredes del interior. El plan maestro está inspirado en la grandeza y gran escala de la plaza de Estambul que conecta Hagia Sofia y la Mezquita Azul, siendo la Plaza Civica diseño del paisajista de Beirut Vladimir Djrovic. En palabras de Maki and Associates: “El museo ha sido diseñado como una celebración de la luz y el misterio de varias de su cualidades y efectos. Utilizando una serie de materiales naturales con distintas cualidades reflectantes, el edifico vendrá a actuar como una pintura en contante cambio para así mostrar y acentuar la luz. En este aspecto el edificio se concibe como una piedra preciosa, que puede exhibir, reflectividad, cambio de color, transparencia y misterio visual.” Algo que se ha conseguido por la geometría y patrones empelados aquí. Ademas al este del nuevo edificio tenemos el centro Ismaelita por el prestigioso arquitecto de Mumbai Charles Correa.
Aga Khan Museum, Fumihiko Maki, Toronto
Joaquín Galán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLub1bPb5EXwe5T_zVCXJDy9wHXGgXXZivtP553KHN6pZk46e7I7paEJI1guftv6jAkl-evejqRSbHw85KsFyhZ0gNuGDYVKPwHwNqILnuCzZtbhr-raHk7wlbBNN901yz7FHqmFkIn4II/s1600/04+dibujos.jpg)
On September 18th and after four years in the making the new Aga Khan Museum in Toronto, Canada, by Fumihiko Maki has finally been opened east of the city's downtown. One objective of the museum is to bring to the public the contributions of Islam to the arts, something which is not very well known by most people, and also the fact that this opens in Toronto, a city where with the majority of its population born outside of Canada, this is an acknowledgement by the AKDN Aga Khan Development Network to this city for welcoming and receiving Ismailis when they were persecuted in Uganda during the 1970s. Philanthropist and wealthy Aga Khan is renowned for founding universities and hospitals in the Muslim world he donated the $3OO million museum and civic complex to Toronto.
Fuente / Source: Maki and Associates, Architectural Record, designboom, inhabitat, urbantoronto, metalocus, archnet, newsweek, waaaat.welovead, wikipedia, the guardian
Exterior / Exterior:
Interior / Interior:
Patio / Courtyard:
Patrón / Pattern:
Teatro / Theatre:
Paisajismo / Landscaping:
Colección / Collection:
Situación / Location: 43.725429°N 79.331997°W
Ver mapa más grande